EL NOMBRE:
"Salseable" viene de la necesidad de crear un término en español fácil de recordar, que manifieste de forma explícita el producto que ofrecen y que pueda popularizarse casi como si fuera un adjetivo con el que se puede elogiar una buena comida... "Una comida salseable"
LOGOTIPO:
"Salseable" tiene picardía en su nombre y en sus productos (con una salsa picante de ají habanero en su inventario). El cliente deseaba reflejar la picardía y lo rústico de un producto artesanal sin dejar de verse sofisticado y limpio.
Nuestra propuesta, seleccionar una tipografía old west, limpiar los acabados de la misma y armonizar todo con una presentación simétrica y balanceada.

Colores:
La comunicación oficial de la marca la decidimos trabajar con 3 colores de manera simplificada. El naranja, mundialmente conocido por ser un color que induce el hambre, un negro "lavado" para darle un toque desenfadado y un poco más fresco a la marca; y, finalmente, un blanco ligeramente amarillo para dar iluminación extra al logo.

ISOTIPO:
Con el logotipo en marcha, agregamos el "bowl on fire" para plasmar la picardía y a su vez crear un símbolo memorable que funcione con o sin las letras del logo.

LA NECESIDAD:
Una vez diseñados los cimientos de la marca, creamos una estrategia para desarrollar el lanzamiento en las redes sociales, principalmente Instagram donde están los potenciales clientes de este emprendimiento.
Ya que el producto está muy relacionado con la comida, decidimos venderlo de la misma forma que se hace con la comida... ¡Con los ojos! Y el primer paso en nuestra estrategia era el uso de fotografía comercial (producida en nuestro estudio) con comidas apetitosas utilizando las salsas picantes y chimichurris de Salseable.
¡Con esto despertamos la necesidad en los usuarios de la plataforma!




La confianza:
Una vez despertada la necesidad a través de los ojos, el siguiente paso en la estrategia es sembrar la confianza en los potenciales clientes, mostrando de primera mano nuestros ingredientes de alta calidad, comprados directamente al productor para fortalecer la economía local, ingredientes con los que se realizan las salsas artesanales, 100% orgánicas, sin conservantes ni químicos agregados.




EL PRODUCTO FINAL:
Y como cierre de la estrategia, es mostrar el producto final, fotografías comerciales de los frascos con sus etiquetas finales, listos para venderse a quien lo desee.
Las salsas originales son la "Salsa de Loro", un chimichurri estilo panameño, y la "Salsa Colibrí", un picante suave con base de ají habanero. Envasados en dos presentaciones de 8 y 32 onzas.









